Hola! hace poco termine de testear y escribir el reglamento para mi juego "Líneas Cruzadas". Le tengo mucha fe en el concurso, es un juego de pesca simple, con una mecánica divertida y fácil de explicar. Sin embargo no estoy seguro de que el reglamento se explique bien, por eso lo quería compartir en este foro con los demás participantes, así me contaban que les parece la idea y si se explica bien en el reglamento. Si a alguien le interesa jugarlo, me pueden pedir sin problemas las cartas y les mando el archivo.
Desde ya muchas gracias, y pueden contar conmigo para dudas de sus juegos!
Edit 1: En el siguiente link de Drive pueden encontrar una carpeta con las diferentes cartas:
https://drive.google.com/drive/folders/1v5tmKZ7CFJFCR8c2Il4vRZJo8PS0je9l?usp=sharing
Edit 2: Actualicé unas palabras en el reglamento, y en la carpeta de Drive incluí una carpeta que se llama "Imprimir" donde están todos las hojas a4 necesarias para imprimir y jugar el juego, nótese que algunas dicen x2 o x3, esas hay que imprimir esa cantidad de copias (Son la parte de atrás de la carta, no son necesarias, pero están para el detallito).
Edit 3: Siguiendo lo visto en testeos y feedback del foro, ahora hay mas peces con efectos para añadir un poco mas de variedad y diversión.
¡Hola! Me gusta harto la idea de que no necesariamente por poner el cebo más alto puedas ganar, ya que arriesgas enredar las líneas. A la larga, eso sí, creo que se podría llegar a sentir un poco injusto. Quizás me imagino que sería un poco como el Poker, en el que al conocer las cartas que se han jugado y las que quedan por jugar puedes tratar de predecir qué van a jugar los otros jugadores.
El único detalle que no me gusta mucho es que hay ciertas cartas que requieren tener un lápiz y libreta a mano. En general no me gusta cuando un juego requiere que utilice un elemento que no viene incluido. Quizás esas cartas específicas podrían sumarse junto con el cebo, por lo tanto este no se devuelve a la zona de descarte y así el jugador sabe cuál es el puntaje.
¡Éxito!
Hola! A mi el reglamento me parece que está bien! No se evalúa en la competencia, y no te pasaste del límite. Se entienden las reglas. 😄
Hola! Estoy leyendo el manual, y estos serían mis consejos (de completa novata en la redacción de reglamentos así que tomalo como de quien viene, jaja). 1. En "Preparación", no es necesario decir que las cartas deben estar a la vista de todos. Creo que una forma de tener reglamentos concisos es tener en cuenta los preconceptos con los que viene el jugador y solo aclarar cuando se sale de la norma; asumir que las cartas deben estar a la vista de todos no sería algo descabellado. 2. En la misma sección, usás palabras de más. Lo bueno es que te das cuenta que están de más porque las ponés entre paréntesis. :D
3. El tema de que "las líneas se cruzan" al explicar que si suman la misma cantidad de puntos, pierden, no agrega claridad.... Porque no es temático y puede llegar a confundir si la persona piensa que hay literal líneas que se cruzan, lo quitaría.
4. El último consejo que daría es que pienses que te cobran por palabra y las uses conscientemente: si el título de la sección dice "Ronda de ejemplo", es innecesario empezar el texto con "En esta ronda de ejemplo".
Muy lindo el juego! Suerte!
Hola! Será por el tema de "subasta" o por lo simple de las reglas pero me recuerda a juegos del gran Knizia, y lo digo como un halago. Me encanta que el juego sea tan sencillo. Bien hecho. Mis peros están en que por un lado suoongo yo que el juego tiene poca rejugabilidad, esto porque finalmente dependes de las cartas que te salgan del mazo de cebo generando que los puntajes se vayan para el más suertudo. Igual entiendo que son factores relacionados a hacer un juego simple o al límite de cartas para el concurso. Otro detalle es que el reglamento se entiende pero te pasa como a mí, redundas mucho o alargas algunas cosas. Podrías ser más directo y acotado especialmente en la parte de cómo se juega y comienzo de una ronda.
Me gustan las pocas habilidades que se ven de los peces, especialmente de la anguila aunque pienso que puede ser dificil recordar cuánto puntaje era al tener que descartar las cartas de cebo. Creo que esas habilidades, si son muy ingeniosas, son las que le darán más vida al juego afectando en la decisión de uno de si ganar la carta o guardarse los cebos que se tienen.
Te recomiendo subir las cartas también por si a alguien (incluyéndome) se le antoja probarlo.
Saludos,