Buenas! Mi juego está técnicamente terminado, pero estaba con miedo de subirlo al foro por las críticas jajaj.
Es un abstracto de 32 cartas, al juego lo veo bastante sólido pero estoy teniendo problemas condensando el manual, siento que son demasiadas explicaciones. MUCHO TEXTO en otras palabras. Irónicamente pensé que iba a ser al revés. Bueno, les dejo el manual por si me pueden dar alguna opinión! De cualquier tipo, literal, sobre los ejemplos, la redacción, la persona y el tiempo verbal, etc. Gracias!!
Buenas tardes! Les dejo la versión pulida del manual y un imprimible de las cartas por si lo quieren jugar. Si tienen dudas sobre cómo imprimir las cartas me avisan. Gracias!!
Lei las dos y la verdad que te felicito, se ve muy bueno el juego. Me hace acordar a un juego de lvl99 games que se llama resistor, pero que es solo para dos y solo en linea recta. (tiene otra vuelta de tuerca también)
Lo único que me causa duda es en el modo dios. Dice que podemos mover, eso implica reemplazar, desplazar, o como es? Ejemplo: si cambio una carta de lugar con otra. Cuenta como uno o dos movimientos?
Gracias por sus comentarios! Realmente me ayudaron. Comparto nuevamente un pensamiento que tuve en el post de Seba: https://www.fractaljuegos.com/forum/diarios-de-diseno/crononautas
EXPLICAR LAS MOTIVACIONES DETRÁS DE LAS REGLAS. Cuando describimos las reglas solemos exponerlas como leyes lógicas que hay que seguir al pie de la letra para jugar correctamente al juego. El problema es que no es así como funciona la mente y la memoria, no recordamos relaciones numéricas y detalles arbitrarios, sino que recordamos mediante NARRATIVAS. Es necesario explicar las reglas de una forma que deje clara la intención con la que se implementó, porque sino dejamos al usuario con dudas del tipo "pero por qué?", y nos vemos obligados a parchar los huecos para que no exploten la regla. Así, por ejemplo, en mi casa podría poner la regla "lavarse las manos antes de comer". Acá la intención es clara, pero como no está explícita, alguien podría decir "bueno, yo me las lavé anteayer, y eso es antes de comer, así que estoy bien" o "antes de comer cada bocado o cada comida?". Esto nos obliga a agregar cientos de excepciones para cada uno de los casos posibles. La forma de resolverlo sería explicarla de forma que se entienda el por qué: "para no contaminar la comida, lavarse las manos antes" o algo así. Obviamente es un ejemplo tonto, pero al hablar de una simulación simbólica que es el juego de mesa, es importantísimo aclarar. De ahí en adelante las excepciones se deducen automáticamente. "No, si las lavaste anteayer no porque mientras tanto ya se contaminaron" o "No hace falta antes de cada bocado, no se contaminarán entretanto".
Este approach realmente me ayudó a hacerlo más entendible, y también el tratar de pensar que quizás un niño de 8 años vaya a leer el manual. Sobre lo que tengo dudas es la persona gramatical, hasta ahora lo escribí en infinitivo, como "colocar las cartas en la mesa, mezclar las cartas, etc", pero quizás esté bueno escribirlas en segunda persona, dirigiéndome al jugador. El tema es que no me gusta mucho el voseo jajaja. Sería como "Colocá las cartas en la mesa, mezclá las cartas, etc".
Dejo la revisión y espero que se entienda mejor!! Gracias!!
Hola! Me gustó la idea de que se puedan jugar varios juegos distintos con un set de cartas. Las dudas que tuve al leerlo fueron las mismas que Alvaro. Espero a la nueva versión.
Saludos!
claro, algunas cosas que fuí pensando y suponiendo fueron:
- ¿puedo jugar cartas de distintos colores?, independiente de mi equipo.
- ¿los equipos pueden ver sus cartas y colocarse de acuerdo en cuales colocar?
- no entendí lo del segundo párrafo, para partidas >2 jugadores (4 u 8) cada equipo se agrupa de a dos, yo lo ví así: "el equipo verde de 4 jugadores, se divide en dos subequipos, donde el subequipo1 (2 jugadores), juega una carta cada uno y tb lo hace el subequipo2, entonces están jugando más cartas que lo indicado en el párrafo 1.
- El tronix entonces sería la última gran jugada, pq buscas unir todas las cartas de la mesa, no hay tronix parciales? también entendiendo que se pueden formar islas o la idea del modo dios es unir esas islas moviendo las cartas?
- de lo que me respondiste, ahora entiendo lo de la conectividad, sería ortogonal entonces, solo así:
Espero sean de ayuda.
Saludos.
Hola Benjamin,
Me gustó la propuesta, para el manual:
- Podrías retirar la presentación de todas las cartas, por temas de maximizar el uso de las hojas para explicar el juego o bien hacer ejemplos cortos.
- Leyendolo, se sigue bien la idea, pero algunos puntos, me generan vacíos y pensaba en: "podré hacer esto o esto otro". también podría limitarse con ejemplos.
- para la "Regla de conectividad", se pueden colocar cartas en "L", una vertical y otra horizontal? en tus ejemplos aparece esa conexión, pero no está conectada ortogonalmente.
Saludos.