

FORO DE PARTICIPANTES
El siguiente espacio está destinado para que los y las participantes puedan aclarar sus dudas, compartir sus avances, recibir feedback de la comunidad, etc. El principal objetivo es que podamos crear una comunidad activa de participantes dónde todos y todas sean libres de usarlo para su conveniencia. No nos hacemos responsables de los juicios, conflictos, y otros que se deriven de este espacio.
IMPORTANTE: No es obligatorio compartir, comentar, o ser parte activa de esta comunidad para participar. pero puede ayudarles mucho durante la creación de su prototipo.
Foro
Discusiones generales
Lo que se te ocurra...
4Diarios de diseño
Comparte el avance del diseño de tu juego. Aprovecha este espacio para recibir feedback o lo que se te ocurra.
4Dudas y consultas
En este espacio resuleve cualquier duda con respecto a la bases del concurso.
9
- Discusiones generales¿A ustedes les gusta el deporte? Yo siempre fui más de videojuegos que de moverme mucho 😂, pero últimamente me dio por salir a correr y la verdad me está gustando. ¿Qué practican ustedes?Me gusta
- Dudas y consultas¡Hola! Quisiera saber si es posible, en el caso de pasar a la segunda etapa, incluir nuevos elementos al juego postulado. El juego que presentamos se mantendría intacto en su base, pero hemos estado pensando en un módulo/expansión adicional que le daría más profundidad y flexibilidad táctica, además de complementar temáticamente y como herramienta pedagógica. Nuestro juego está basado en el Palín, y el módulo extra representaría mejor el rol clave de las comunidades más allá de solamente los "palifes" (jugadores del Palín). ¡Quedamos atentos!Me gusta
- Diarios de diseñoYa esta llegando la fecha de entrega para el concurso pero quiero aportar un poco a la comunidad. Voy a colocar algunos fragmentos de mi documento de diseño para el juego. Este fue un proceso muy divertido, me ayudo a explorar nuevas ideas y nuevos espacios de diseño. Premisa: Los animales decidieron organizar sus propias olimpiadas. Cada jugador debe armar un equipo de atletas/animales para competir en diversos eventos deportivos. Cada atleta posee atributos específicos (velocidad, fuerza, resistencia y técnica). Los eventos tienen distintos requerimientos de atributos. Mientras mayor sea la coincidencia entre los atributos del atleta y los requerimientos del evento, mayor será la cantidad de dados disponibles para competir. Cada evento otorga medallas que se traducen en puntos. Al final, quien tenga más puntos será el ganador. Origen de la idea: La idea surge en base a la premisa del concurso, pensando en que deporte me gustaría representar como un juego de mesa no me podia decidir y entonces voy a poner todos los deportes que conozco (y algunos que no tanto) en un solo lugar. Por que animales como los atletas? es fácil para cualquiera asociar que animal seria bueno con que deporte, el cheetah corre carreras de 100 metros, el gorila puede levantar pesas y así nos permite relacionar intuitivamente que animal seria bueno en que deporte pero al mismo tiempo tener mecánicas que fuercen a los jugadores a seleccionar combinaciones que no necesariamente sean optimas y a ser creativos. La primera mecánica que surgió fue la de asignar puntos de estadísticas a los animales que deban coincidir con los deportes para sacar todo su potencial. Puede ser similar al sistema de escalado que tienen equipamientos en juegos de RPG como elden ring/dark souls. De ahi viene la idea y la de solapar dos cartas y visualizar muy fácilmente el resultado lo vuelve muy accesible a públicos que no están acostumbrados a este tipo de mecánicas. Ejemplo de cartas de deporte y animales que se pueden solapar, imaginen que los deportes tienen espacios vacíos en lugar de los cuadrados blancos, entonces los dados que se ven al solapar son los que se usan para competir en el deporte. Imágenes de deportes, las imágenes fueron generadas con IA como placeholders para el prototipo Imágenes de atletas, las diferentes estadísticas permiten diferenciar los animales de forma significativa entre si Cada deporte tiene su propia forma de jugarse, algunos simples como las carreras que podes tirar los dados (que representan tu velocidad) y el que obtenga mayor resultado es el ganador, otros te fuerzan a buscar pares o trios como en el baloncesto (se hace puntos con dobles o triples) y en cada deporte se busca representar algo del mismo en los dados. Se realizaron muchos cambios en las mecánicas de los deportes buscando las que sean temáticas y divertidas al mismo tiempo, que no se necesite una gran cantidad de cálculos y se pueda resolver rápidamente. Otras mecánicas: Se agregaron mecánicas para la selección de los atletas y los deportes donde se mantiene el factor aleatorio que hace única cada partida pero los jugadores puedan tomar decisiones significativas en la mayor cantidad de puntos posibles. Los dados a la hora de jugar un deporte tiene mecánicas de tiradas extra para que los jugadores puedan arriesgarse a buscando mejorar su puntuación pero a riesgo de empeorarla. Se agregaron cartas de acciones especiales para que los jugadores puedan interactuar entre si, unas pocas permiten interacciones directas como forzar a un jugador a tirar nuevamente algún dado o hasta intercambiar atletas (acciones muy impactantes son raras en comparación con mas simples como obtener tiradas adicionales) pero muchas de las cartas de acciones especiales te permiten mejorar tus propios resultados, al jugar en competencia directa si una acción especial me permite pasar de segundo puesto a primero en un deporte, el jugador desplazado muchas veces responde con su propia carta de acción especial para mejorar su puntaje y así emergen aun mas interacciones sin necesidad de atacar directamente a otro jugador (aunque deje algunas que si lo hacen por que resultaron divertidas)Me gusta