top of page

Juegos de Cartas de Bazas, Escalada y Descarte: Diferencias y similitudes


Lo entretenido de los juegos de cartas es que hay una gama enorme de opciones en el mercado, con mecánicas diversas, para todos los gustos y tipos de jugadores. Dentro de estas, hay tres que han ganado un lugar especial en el corazón de los amantes de los juegos modernos: los juegos de bazas, escalada y descarte. Aunque tienen una naturaleza diferente, en realidad, comparten algunas similitudes y, de hecho, a veces se entrelazan generando juegos desafiantes y muy entretenidos.


En esta columna se busca proponer un leve análisis de las diferencias y similitudes entre estos tipos de juegos, destacando cómo sus mecánicas interactúan y se entrelazan en algunos juegos de cartas modernos. Además, busca proporcionar una visión clara de cada categoría para que los jugadores puedan comprender mejor sus dinámicas y apreciar la riqueza estratégica que ofrecen.


Juegos de Descarte ¡Quédate sin cartas!

Los juegos de descarte son simples en su concepto, pero profundos en su estrategia. En este tipo de juegos, el objetivo principal es deshacerte de todas tus cartas antes que los demás jugadores.


La dificultad está en cómo gestionar tu mano, tomar decisiones y, en muchos casos, predecir las jugadas de tus oponentes. Ejemplo de este tipo de juegos es Llama, donde el jugador que consiga quedarse estará más cerca de alcanzar la victoria. 



Juegos de Bazas: Estrategia para triunfar

En los juegos de bazas, la dinámica cambia. Aquí, cada jugador recibe una mano de cartas, y el primer jugador lidera la baza al jugar una carta en la mesa. Lo que identifica a este tipo de juegos, es que jugaremos varias “bazas” donde tendremos una sola oportunidad para intentar ganarla. Además, muchas veces quien comienza la baza puede obligar al resto a seguir alguna condición; ya sea jugar cartas de una pinta particular, un número de cartas, etc.. obligando al resto a seguir tu preferencia. Muchas veces también existe una pinta especial que domina a los demás, conocida como "pinta de triunfo" o "triunfo". Estas cartas tienen un poder superior, lo que puede cambiar el curso de la ronda.


Una vez que todos los jugadores han tenido una oportunidad para jugar, la baza se resuelve. Generalmente, el jugador que haya jugado la carta más alta de la pinta inicial gana la baza. Pero si alguien ha jugado una carta de triunfo, el ganador será quien haya jugado la carta de triunfo más alta. El ganador se lleva las cartas de la baza.


Son perfectos para quienes disfrutan de la toma de decisiones estratégicas y la competencia, y un excelente ejemplo de este tipo de juegos es Wizard.



Juegos de Escalada: Domina la carrera

Por otro lado, en los juegos de escalada la dinámica principal es que cada jugador debe jugar una carta o una combinación de cartas que sea mayor que las que se han jugado previamente. Es decir, las cartas deben ser más altas que las jugadas en el turno anterior. La escalada ocurre a medida que avanzan los turnos y los jugadores deben seguir jugando cartas más fuertes, hasta que finalmente deban pasar por no poder superar la carta o la combinación anterior.


La emoción aquí radica en gestionar tu mano para hacer las jugadas correctas y no quedarte sin opciones cuando llega el momento crucial.


Ejemplos: Odin



Mecánicas entrelazadas

Aunque los juegos de bazas, escalada y descarte parecen diferentes, tienen un punto de intersección claro:la estrategia de cómo ir jugando las cartas de tu mano y la toma de decisiones que esto conlleva. En un juego de bazas, debes decidir qué cartas jugar según la situación de la baza, mientras que, en un juego de escalada, estás constantemente tomando decisiones para seguir subiendo sin quedarte atrás. En los juegos de descarte, la clave está en manejar tu mano para conseguir la victoria sin quedarte sin opciones.


Lo interesante es que algunos juegos combinan elementos de estas mecánicas, creando una experiencia única. Por ejemplo, en un juego que combina bazas y escalada, puedes encontrarte con rondas en las que hay bazas, pero también debes jugar cartas en ascenso, lo que mezcla ambas mecánicas de manera fluida.


Por ejemplo, en Mono Glotón tienes cartas de Animal en tu mano y otras bocabajo en una fila frente tuyo. Para ganar debes ser la primera persona en jugar todas tus cartas, primero las de tu mano y luego las de tu fila. Es una mezcla de ambas mecánicas ya que, los jugadores deben jugar cartas en orden ascendente mientras que intentan deshacerse de sus cartas antes que los demás.


Por otro lado, Alebrijes es un juego original que Fractal lanzará a fin de año y este  combina las tres mecánicas de forma muy equilibrada. En este juego de cartas, en cada ronda buscas ser la primera persona en descartar tu mano de cartas, para evitar los puntos negativos. El punto es que jugaremos distintas bazas, donde sólo podrás jugar una carta o una combinación de cartas que supere lo que jugó la persona anterior. Algo bastante original es que no podrás jugar cartas de cualquier pinta, si no que deben ser estrictamente de la misma pinta o de la siguiente, respecto a las cartas que jugó la última persona.Al finalizar cada ronda las cartas que no hayas jugado te entregarán puntos negativos. Al final de la tercera ronda se termina la partida, y obtiene la victoria la persona con menos puntos negativos en ese momento.


En definitiva, los juegos de bazas, escalada y descarte de cartas ofrecen enfoques diferentes pero complementarios en los juegos de cartas. Mientras que los juegos de descarte se enfocan en la rapidez de decisión y la gestión de la mano, los juegos de bazas y escalada se basan en el control y la superación de cartas jugadas previamente, generando tensiones y sorpresas.


Al final, no importa si estás descartando cartas, escalando jugadas o luchando por ganar bazas. La clave está en entender lo que está pasando en la mesa, anticipar las jugadas de tus oponentes y, por supuesto, ¡divertirte con los demás participantes!

 

 

 

 

 


 
 
 

45 Comments


Osborn Tyler
Osborn Tyler
hace 6 días

¿Bitcoin faith? ¡Vaya nombre! Lo probé hace un tiempo por pura fe, literalmente. Es uno de esos forks raros de bitcoin que aparecen y desaparecen. No fue gran cosa para mí, ni en rendimiento ni en comunidad. Hay algo de info en foros, pero no esperes un whitepaper súper elaborado. Si te sobra tiempo y curiosidad, investiga. Pero si buscas algo sólido, mejor seguir con los clásicos.

Like




Síguenos en las redes sociales

  • Fanpage Fractal Juegos
  • Twitter Icono blanco
  • Instagram Fractal Juegos
  • Blanco Icono de YouTube

Dirección:

Providencia

Santiago, Chile

hola@fractaljuegos.cl

Suscríbete a nuestro Newsletter aqui

©2017 por Fractal Juegos

bottom of page